29 septiembre, 2025
k montoya

Con 26 años, Kevin Montoya ha sido Rey Juvenil de la Trova en Colombia y Rey de la Trova en categoría de mayores. Además es abogado y artista de música popular. Tiene un recorrido de 17 años en la trova y eso le ha llevado a entrar en el mundo musical y a perder el miedo a las presentaciones en público.

Empezó escribiendo lo que es parrandera, pop, vallenato, pero no sintió identificado, a pesar de que se crió escuchando Guasca, así que cambio su enfoque y se dirigió a escribir la música que le apasionaba.
Para el 2019, lanzó su primer producto, desde entonces, se ha constituido como un artista versátil al hacer diferentes variaciones de la música popular.

Su lanzamiento más reciente se titula “Jornalero”, un termino que hace referencia no solo a las personas del campo que trabajan la tierra, sino que según el trovador “somos todos los colombianos, que venimos desde abajo, que trabajamos día a día por los sueños, propósitos, metas, logros, que, básicamente, nos levantamos desde temprano a trabajar, que todo lo que conseguimos, sea poco o sea mucho, es un logro para nosotros. Porque todo lo conseguimos con el sudor de nuestra frente”.

Aunque sus inicios fueron en la trova, se siente más cómodo con la música popular a la cual se esta dedicando en un 100% junto a su carrera profesional, como abogado en un equipo para poder hacer ambas cosas. Esta otra cara de su vida ha tenido un impacto profundo en su historia ya que comenta que cuando estaba en su noveno semestre de derecho, su madre fue “privada de su libertad injustamente”.

“Todo por hacer un favor. Una amiga tenía a su hijo privado de su libertad y le pide a mi mamá que le llevara los implementos de aseo al hijo (…) Cuando mi mamá los lleva a la estación de policía, los uniformados de la policía hacen ese registro que hacen normal, es algo de rutina pues que se hace totalmente legal. Todo iba muy bien hasta que vieron unas chanclas, las chanclas tenían una cosedura muy extraña, ellos la abren y cuando las abren tenían 13.2 gramos de cocaína. Mi madre fue capturada y posteriormente fue condenada a 9 años de prisión” cuenta el abogado Montoya.

Después de obtener su tarjeta de abogado, se dedico a al caso de su madre y logró la libertad de ella. Para darle una sorpresa, se le pidió que no se le avisara a su madre hasta que ella saliera y lo viera. “Mamá, tú me diste la vida y yo te doy la libertad”, esas fueron las palabras del artista en ese momento. Desde ese momento la carrera de derecho despegó y se fusionó en un grupo con el Dr. Wilson para ayudar a las personas inocentes que están en la cárcel.

La canción de “Jornalero” es obra de Estaban Cardona, director de una emisora de Medellín, quien se inspiro en la historia de Montoya para su letra, lo cual hizo sentir identificado al cantante. Este nuevo lanzamiento, se ha hecho viral en redes sociales llegando comentarios no solo de personas dentro del país, sino también de colombianos en el extranjero, debido al sentimiento de identificación que provee.

Con una trayectoria que combina la trova, la música popular y el derecho, Kevin Montoya demuestra que el talento no entiende de fronteras.

 

Sala Redacción LQSC

FUENTE

Deja un comentario