28 febrero, 2025

La reconocida y talentosa cantautora Colombiana, JULIANA,lanza un proyecto que promete sorprender y emocionar a todos sus seguidores. La ganadora del Premio Latin Grammy 2021 en la categoría “Mejor Nuevo Artista”, y escritora de un libro bestseller, da un giro fascinante con la creación de “La Pista”el nuevo álbum de la artista, quien con su encanto y talento, se aventura a explorar una variedad de géneros en este nuevo y ambicioso proyecto musical. Un álbum que fusiona su talento artístico con un concepto innovador que va más allá de la música con la premisa que:

EN LA PISTA, COMO EN LA VIDA, HAY ESPACIO PARA TODOS

Con la visión de construir una nueva era musical, Juliana no solo presenta un álbum, sino que ha creado una brillante y entretenida telenovela musical, donde las canciones se entrelazan como episodios que cuentan varias historias entrelazadas, llenas de sentimientos y giros inesperados.

Este concepto único se expande a través de colaboraciones con artistas relevantes de la escena musical contemporánea como Marco Mares, Esteban Rojas, Lagos, Las Villa, Neto Peña, Pocahy la exitosa agrupación colombiana Piso 21. “La Pista” es un concepto que invita a todos, tanto a los seguidores de siempre como a quienes se han ido sumando, a disfrutar de una propuesta fresca y diversa. Aquí encontrarán Merengue, Reggaeton, Funk Brasilero, Balada, Cumbia, Salsa, Vallenato, Cumbia Texmex, Pop Electrónico y más.

Un proyecto donde la pista de baile se convierte en el reflejo de diferentes historias, personajes  y emociones, y donde, al sonar una canción, la sincronía entre los artistas y su público se vuelve inevitable.

UN VIAJE MUSICAL MULTIGÉNERO

“La Pista”tiene un espacio para todos, con diversas e infinitas historias que juntas, hacen parte de este baile de la vida, una verdadera y genuina celebración de ritmos latinos, que también resultan ser una de las pasiones más profundas de esta polifacética artista colombiana.
Sin más preámbulos, los invitamos a viajar, bailar y disfrutar

“Historias de amor, de traición, de alegrías y tristezas que nacen en la euforia de este baile de la vida”

 

¡BIENVENIDOS A LA PISTA!

EPISODIO 1
BIENVENIDOS A LA PISTA

No hay nada más colombiano que la icónica e inolvidable presencia del maravilloso y reconocido Jorge Barón ¿Qué sería de la historia del espectáculo y el entretenimiento nacional sin él? Pues bien, el mismo Jorge Barón es quien se encarga de dar la bienvenida a esta, La Pista de baile donde todos caben y todas las historias se desarrollan.

EPISODIO 2 MANHATTAN FT. LAGOS

Esta es la primera canción de este Álbum y la puerta de entrada a esta fascinante telenovela musical. Manhattan FT. Lagos es una fusión poderosa de Pop y Funk que busca destacar la versatilidad y la evolución artística de JULIANA, marcando así el inicio de esta propuesta musical. “Manhattan” es una canción con toques fuertes de Anglo y Groovy (pop y hip-hop) similares a las atmósferas musicales de artistas internacionales como Dua Lipa y Michael Jackson.

El Bar Buenavista abre sus puertas un 31 de diciembre con esta canción liberadora que invita a entregarse por completo al baile y a la música; la premisa siempre será – bailar sana-  mientras brindamos con un buen Manhattan.

EPISODIO 3DE NADA ME ARREPIENTO

Continuando con la magia y las increíbles historias que irá dejando el pasar de esta noche, el romance y el amor genuino se adueñan del Buenavista. “De Nada Me Arrepiento” es una salsa maravillosa que nos recuerda que el amor es “una decisión que se toma todos los días” Una canción que nos recuerda lo difícil que es construir y crecer en pareja,  pero que al final, reafirmamos la decisión de escoger a la persona que será nuestra compañer@ de vida.

EPISODIO 4DOS VOLCANES FT. POCAH

Juliana siempre ha tenido una grandiosa conexión con Brasil, es por esto que en esta oportunidad realizó una colaboración con la cantante brasileña POCAH llamada: “Dos Volcanes”. Una canción con una energía extremadamente picante, manejando ese ritmo Nasty y atrevido que invita a pasarla bien. La Pista del Buenavista se llena de energía electrizante y atrevida, perfecta para aquellos que quieren divertirse y pasarla bien.

EPISODIO 5EN EL 320 FT. MARCO MARES

Un amor que jamás podrá ser, llega al Buenavista para dejar asombrados a todos los espectadores, dejando al descubierto un amor clandestino de dos amantes profundamente enamorados, Alex ( Daniel Mesa) y Mateo ( Juan Fernando Sánchez) Esta canción es una cumbia al mejor estilo Texmex  junto al cantante y compositor mexicano Marco Maresla cual captura la esencia  y la pasión que tienen los amores prohibidos.

Con una energía dulce y desoladora, “En El 320” evoca la magia misma de esos “10 minuticos”que todos aquellos amantes desean que jamás terminen antes de que la inminente realidad interrumpa ese mágico momento de su amor. Juliana, como buena admiradora de Selena Quintanilla, Natalia Lafourcadey de la cumbia Texmex, llega con “En El 320”Una noche de traición y desolación….

EPISODIO 6CARA DE IDIOTA FT. LAS VILLA

Luego de un difícil y fatídico desenlace; en donde todos los asistentes del Buenavista fueron testigos de un amor prohibido, Juliana y Las Villa (Laura y Lucía Villa) suben a la tarima del bar para desviar la atención de ese momento de desamor y continuar con la euforia, el baile  y la alegría de la noche.

“Cara De Idiota” es un merengue fantástico en donde la cantautora colombiana hizo un bello homenaje a los merengues clásicos de Juan Luis Guerra, uno de sus cantantes favoritos. “Tiene una sonoridad tremendamente antigua; acompañado por una estructura que te transporta y  evoca a los merengues de antes, con modulaciones muy al estilo clásico de aquellos ritmos, pero llenos de contemporaneidad”

El baile se adueña de La Pista del Buenavista mientras se le canta a esas amigas a quienes literalmente “le vieron la cara”en una relación o en cualquier situación de la vida;  siendo así una forma divertida de reírse y recordar ese incomodo y difícil momento luego de tomarse el tiempo de superar el dolor.

EPISODIO 7SAN FERNANDO

La noche avanza, ya son las 11:50 de la noche del 31 de diciembrey El Buenavista queda en silencio y asombro al ver la maravillosa aparición Don Fernando (Fernando Velásquez – Papá de Juliana) que pisa el bar, irradiando valentía, fortaleza y coraje, mientras se percibe que va enfrentando la vida esperando no ganar siempre si no siendo feliz durante el camino. Se adueña de la atención de todos mientras baila feliz y orgulloso a la vez que todos a su alrededor aplauden su baile de vida.

“San Fernando” es un Pop electrónico al mejor estilo de los años 80 que celebra la vida desde la perspectiva de los fracasos y caídas para luego salir victorioso y continuar hacia adelante. Esta canción es un profundo homenaje a Don Fernando, el papá de Juliana

“A mi papá Fernando
Quién me enseñó que
Solo quien lo intenta, es quien deja huella”
EPISODIO 8 LA COLOMBIANA
Ya faltan 5 para las 12 y comienza el tradicional conteo regresivo para recibir el año nuevo, y antes de que se acabe el año, la dueña del Buenavista (JULIANA) recibe una terrible y fatídica llamada con una noticia que la deja asombrada y dolida: “Se fué y se llevó lo de la hipoteca. Hoy es la última noche del Buenavista”

“La Colombiana”es una cumbia poderosa y llena de sabor que deja claro que las mujeres colombianas son fuertes, tenaces, encantadoras y que merecen un amor real, genuino, sano. “No hay nada más peligroso que una mujer herida y más una Colombiana”pues el amor de ellas es un amor imposible de olvidar, envuelven con su magia, su carisma y un infinito derroche de autenticidad y valentía.

 “Somos diosas, somos la cumbia pero cuando nos hacen daño,
la cumbia se vuelve peligrosa”
EPISODIO 9MALDITO REGGAETON FT. ESTEBAN ROJAS
Ya es primero de enero y la noche sigue adueñándose de los festejos y las risas de un nuevo año. Es la 1:30 de la mañana en el Buenavista y en medio del júbilo y la celebración, el reggaeton llega para reafirmar el inminente magnetismo que tiene este género para revivir recuerdos de personas que se quieren olvidar, dejándose llevar por el ritmo de esta música. Sin importar cómo ni dónde, Danielle, (Nicky Castañeda)la protagonista de esta historia, se deja llevar y se sumerge en el profundo recuerdo de esa persona amada en aquella noche en el Buenavista

Junto al compositor y cantante colombiano, Esteban Rojas,Juliana quiso demostrar con esta canción que es posible hacer música con contenido maravilloso, sin importar el género. Es una canción que muestra el lado positivo de la música, siendo una reconciliación entre los géneros musicales y una oda a las infinitas maneras de expresión

EPISODIO 10¿Y SI BAILAMOS? FT. NETO PEÑA
Continúa una velada cargada de copas y baile. Ahora la balada llega para demostrar que los amores fugaces sí existen y que se pueden vivir al máximo. Que un fin de semana puede parecer un siglo junto a aquella persona especial que se ama.

Una canción romántica, que deja ver lo especial e intenso que puede llegar a ser el amor. Un momento cargado de besos, abrazos y momentos que quedarán tatuados en el alma y en el corazón. Esta canción es una colaboración con el artista de Rap Mexicano, Neto Peña,un reconocido artista de la escena del hip hop mexicano, originario de Guadalajara, Jalisco, México.

EPISODIO 11AURORA FT. PISO 21
Después de la tormenta, llega la calma y al final del camino, siempre habrá un momento para brillar  “Te llegó la hora de brillar como Aurora”Una canción que habla de lo valiosos  que podemos  llegar a ser los seres humanos. De ser capaces de salir adelante, de resaltar  como nunca y de demostrarle al mundo que de las caídas, nos podemos levantar victoriosos y mantener la frente en alto. “Aurora”es el focus Track de “La Pista” en colaboración con la agrupación colombiana Piso 21
EPISODIO 12FLORES DE PRIMAVERA
Nos lleva a recordar el sentimiento musical de la Juliana de antes. Este vallenato, mezclado con el sabor y la autenticidad de Juliana, nos habla de una vida difícil de llevar, una vida malaventurada y con una profunda decepción.

No todos somos flores de primavera, no todos crecemos en un hermoso jardín en medio de un vasto césped; hay quienes también crecen en la adversidad de la vida o simplemente son flores que crecen en el  duro asfalto, abriéndose paso por donde puedan.

“LA PISTA” ES MUCHO MÁS QUE UN ÁLBUM
Es una invitación a disfrutar de la vida a través de la música, una celebración de la diversidad y una muestra del amor de Juliana por los ritmos latinos. La telenovela musical colombiana promete no solo atraer a sus fanáticos más leales, sino también abrir su arte a nuevas audiencias que encontrarán en ella una historia que, como la vida misma,

TIENE ESPACIO PARA TODOS

Importantes figuras de la televisión nacional, amigos y colegas  de la artista, quienes aportaron su talento y profesionalismo a este inigualable proyecto musical de Juliana:
“LA PISTA”

UNA IDEA ORIGINAL DE

Juancho Muñóz y Juliana
REPARTO / ELENCO
Juan Pablo Raba
Yaneth Waldman
Adriana ( MARIANA GÓMEZ)
Lorenzo (MARCELO CEZÁN)
Mateo ( JUAN FERNANDO SÁNCHEZ)
San Fernando (FERNANDO VELÁSQUEZ, PAPÁ DE JULI)
María ( DANIELA ABISAMBRA)
Adriana ( MARIANA GÓMEZ)
Leticia ( JULIANA REYES)
Danielle ( NICKY CASTAÑEDA)
Samuel ( SANTIAGO COTTONE)
Verónica ( JUANA TORRES)
Fredy ( KMO LLANOS)
Laura Villa ( LAURA VILLA )
Lucía Villa ( LUCÍA VILLA)
AURELIO CHEVERONI
¡NO TE PIERDAS A JULIANA
EL PRÓXIMO 23 DE MAYO

EN EL MOVISTAR ARENA
DE BOGOTÁ!

Este 2025, será el año en el que Juliana le regalará a Bogotá la pista de baile más especial de todas, y ella con su equipo, se prepara para presentarse en el emblemático Movistar Arena el próximo 23 de mayo,donde interpretará sus más recientes lanzamientos y el repertorio musical que la ha posicionado como la cantante y artista con más proyección internacional que es en la actualidad.

FUENTE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Bienvenidos al WhatsApp LQSC

× Contacto LQSC