28 enero, 2025

UNA MIRADA DETRÁS DE CÁMARAS DEL PROYECTO, CON LA PARTICIPACIÓN DE JUANES, JUANA, LAS ÁÑEZ, VELO DE OZA Y EL CORO DE RÍOGRANDE, ASÍ COMO UN LYRIC VIDEO COLORIDO Y ANIMADO CON LA LETRA DE LA CANCIÓN

Colombia, 23 de enero de 2025. Gaira Música Local, Ojo Por Ojo y Codiscos estrenan los videos oficiales de “El Pájaro Carpintero”, el tercer sencillo de “Los Nuevos Canticuentos: Para Los Niños De Ayer, De Hoy y De Siempre”, una carranga en homenaje a la tradición andina, interpretada por Juanes, Juana, Las Áñez, Velo de Oza y el Coro de RíoGrande, la escuela de música de Carlos Vives.

Los dos videoclips de “El Pájaro Carpintero”, producidos por Ojo Por Ojo y dirigidos por Gustavo Gordillo, ofrecen una propuesta visual para diferentes públicos. El primero es un lyric video, pensado especialmente para los niños, que con una animación colorida, la participación de los diferentes talentos, y la letra, invita a los más pequeños a aprenderse el tema. El segundo video, es una mirada detrás de cámaras del proyecto y está dirigido a los adultos que crecieron con Canticuentos para que revivan la magia de su infancia.

El detrás de cámaras, cuenta con la participación de Juanes, una de las estrellas más destacadas de la música mundial, quien aporta su talento, carisma y sonido característico a esta producción. En la pieza audiovisual se puede ver cómo grabó la canción en el estudio, así como el proceso de los demás artistas que hacen parte de “El Pájaro Carpintero”.

Junto a Juanes, participan otras grandes voces como la de Juana, la icónica cantante de música infantil que ha dejado una huella indeleble en el universo de Canticuentos; Las Áñez, el dúo que ha conquistado corazones con su fusión única de folclore latinoamericano y sonidos actuales; la banda Velo de Oza, que se ha convertido en embajadora de la carranga moderna; y el Coro de RíoGrande, integrado por jóvenes talentos de la escuela de música de Carlos Vives, que contribuye con un toque fresco y lleno de esperanza a la interpretación.

“Los Nuevos Canticuentos: Para Los Niños de Ayer, De Hoy y De Siempre”, es un proyecto que celebra los 50 años de creación de los queridos y recordados Canticuentos, con los que crecieron más de 3 generaciones de colombianos, creados por la compositora Marlore Anwandter: “Íbamos caminando de regreso a casa cuando, al ver lo hermosa que estaba la puesta de sol, comenzamos a cantar. Fue en ese momento que se me ocurrió cantar ‘El Pájaro Carpintero’, y al llegar a casa, ya teníamos la canción lista. La creamos mientras caminábamos, sin más.”

Créditos “El Pájaro Carpintero”

Género: Carranga, Infantil

Autor/es: Marlore Anwandter

Productor/es: Juan Gabriel Turbay, Andrés Leal, Carlos Vives, Gustavo Gordillo

Ingeniero de mezcla: Javier Garza

Ingeniero de masterización: Idania Valencia at Sterling Sound

Sello: Gaira Música Local

En este 2025 se estrenará el álbum “Los Nuevos Canticuentos: Para Los Niños De Ayer, De Hoy Y De Siempre”, proyecto liderado por Gustavo Gordillo y apoyado por Gaira Música Local, que reunirá a tres generaciones de artistas, desde leyendas de la música colombiana hasta exponentes actuales y nuevos talentos. Junto al Coro de RíoGrande, todos ellos reinterpretarán 10 de las canciones más emblemáticas del repertorio de Canticuentos, rindiendo homenaje a los ritmos más representativos de Colombia. Con este disco, se busca cautivar a nuevas audiencias y seguir celebrando la riqueza musical del país.

Acerca de Gaira Música Local

Cuando todos soñaban con irse, este sello llegó para quedarse. Desde 1992 Gaira Música Local, sello discográfico independiente, fundado y liderado por Carlos Vives, se ha consolidado como el más emblemático de Colombia, haciendo historia al apostar por el talento local. Gaira Música Local cree en los artistas colombianos y se queda en el país para seguir construyendo su legado, valorando la diversidad, visibilizando las raíces locales y potenciando talentos. Entre sus destacados artistas se encuentran Ilona, Samper, INAH, Simon Savi, Estereobeat, Distrito Especial y Ciegossordomudos.

Acerca de Ojo Por Ojo

Productora de contenidos que relaciona el mercadeo, el entretenimiento y el arte, como herramientas principales para realizar productos multimediáticos en el campo cultural, educativo y corporativo. Fundada en el 2013, ha conseguido una producción aproximada de 600 realizaciones atendiendo cerca de 90 clientes recurrentes, entre los cuales se encuentran: Hay Festival, Señal Colombia, Caracol TV, RCN TV, MinCultura, MinEducación, RTVC, Canal Capital, Canal 13, CCB, BBC, TV Azteca, DIAN, Teatro Colón, Teatro Nacional, Teatro Libre, Sony Music, Fosbo, OFB, Batuta, GML, Warner, Move Concerts, Experiencias Aval, Fundación Terpel, PLAN Internacional, Acesco, DANE, CAF, PNUD, Oster, Samsung, Audi, IDT, Fontur, FAO, SURA, CEMEX, Queens Flowers, GRChía, Carulla, Tomas Greg & Sons, Previsora, Corteva, McKinsey, Rosen, Ocensa, Cenit, ODL, ODC, Drummond, Buró, Ecopetrol, Bicentenario, GHT, Vmly& R Commerce, Grupo Bolívar, Biofix, y Alcaldía Mayor, entre otros. Su director y fundador, Gustavo Gordillo, lleva más de 30 años laborando en el medio audiovisual y cultural. Estudió Publicidad y Mercadeo, se especializó en Cine y TV en Vancouver Film School y posteriormente fue seleccionado para un intercambio cultural en la Universidad de Maryland en asocio con el Kennedy Center for the Performing Arts. Además de estar concentrado en los proyectos de su empresa, hace parte de la banda musical Poligamia.

Acerca de Codiscos

Codiscos celebra con orgullo 70 años de existencia, consolidando su liderazgo con proyectos y éxitos de gran prestigio y relevancia mundial. La disquera independiente más importante de América Latina ha sido un actor fundamental para el desarrollo artístico y cultural del continente. Hoy, el empresario antioqueño Alfredo José Díez se ocupa de llevar la Compañía por los nuevos senderos que impone el mundo actual, continuando, de esta forma, el camino trazado por su padre, Alfredo Díez Montoya, quien, con la misma perseverancia de su hijo, forjó esta maravillosa empresa. Artistas como Nicky Jam, Binomio de Oro, Richie Ray, Grupo Niche, J Álvarez, Wolfine, Valentino, Peter Manjarrés, El Gran Martín Elías, El Combo de las Estrellas, Julio Jaramillo, Grupo Galé, Patricia Teherán, Los Diablitos, Helenita Vargas, Alfredo Gutiérrez, Las Hermanitas Calle, Alci Acosta, Maelo Ruiz, Ekhymosis, Kraken y muchos más; han expresado lo mejor de su talento y alcanzado el éxito junto a Codiscos.

FUENTE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Bienvenidos al WhatsApp LQSC

× Contacto LQSC