
Más que un recital, fue una experiencia inmersiva que elevó la música popular a la altura de los grandes shows internacionales. El 13 de septiembre, el público vivió un viaje sensorial donde tradición, tecnología y narrativa se fusionaron para engrandecer no solo la obra de Jhonny Rivera, sino la esencia de todo un género. Desde un cortometraje que narró la historia de vida del artista para marcar su entrada al escenario, hasta una pieza audiovisual cargada de emoción para recibir a Andy Rivera, cada momento fue diseñado para expandir la experiencia más allá de lo musical.
La puesta en escena también estuvo marcada por la sorpresa: la entrada de Jhon Alex Castaño hizo creer a los espectadores que se trataba de un fan irrumpiendo en el escenario, desatando la euforia en el Movistar Arena. Otro momento especial contó con la participación de Patricia Silva, ícono de Sábados Felices, con quien el cantante revivió el recordado video de la canción “Mejor Solito” y rompió la cuarta pared, aportando un matiz teatral a la introducción del himno tropical.
Jhonny también “voló” en el Movistar Arena. Luego de un divertido video-parodia de una charla de seguridad aeronáutica protagonizado por Jenny López en el papel de azafata, un Jeep Willys se elevó sobre el público, desde el cual Jhonny interpretó algunos de sus clásicos, en una secuencia tan inesperada como espectacular. Todo esto bajo un engranaje audiovisual pensado para acompañar la música sin restarle protagonismo.
“Cuando uno es muy loco, necesita a otro loco que lo apoye, y Mycelio me ha apoyado en todas estas locuras… eso se vio reflejado en el Movistar”, dijo Jhonny Rivera.
“Este concierto fue la oportunidad de demostrar que la música popular puede ocupar el pedestal de los grandes espectáculos sin perder su cercanía e identidad”, afirmó Juanito Gálvez, director creativo de Mycelio. Por su parte, Danykstillo destacó: “Nuestra misión es usar la creatividad como un puente entre lo humano y lo fantástico. Queremos que cada artista pueda contar su historia de manera única y memorable”.
Con esta producción, Mycelio se perfila como un referente de innovación artística en Colombia. Lo que inició como un estudio audiovisual al servicio de Alkilados —banda liderada por Juanito— evolucionó hacia un estudio multidisciplinario que integra música, artes visuales y experiencias en vivo. Hoy es un laboratorio creativo que diseña universos completos, con la misión de usar la creatividad como puente para hacer realidad los sueños. Hasta ahora, ha colaborado con artistas como Jessi Uribe, Charrito Negro, Lady Yuliana, Luister La Voz, Zaider, Monserrath, Jiggy Drama, entre muchos otros. En el ámbito de la moda, Mycelio lideró la dirección y la experiencia creativa de la cápsula Loto Blanco, colaboración entre Danykstillo y la diseñadora risaraldense Laura Gómez, con la que se dio apertura a la feria Eje Moda y que posteriormente participó en Colombiamoda. Mycelio también estuvo detrás de la creación del universo conceptual de KOA, el más reciente álbum del dúo Alkilados, construyendo un mundo fantástico alrededor del concepto del disco que se materializó en 10 visualizers y 3 videoclips que retoman y reinterpretan la estética playera de la banda.
Por su parte, el show de Jhonny Rivera demostró que los conciertos en Colombia ya no se conciben solo como presentaciones musicales, sino como experiencias narrativas y visuales capaces de competir con los escenarios más importantes del mundo. Mycelio abre así un nuevo camino, donde cada show se convierte en un universo creativo que engrandece la música y la historia que cada artista quiere contar.
FUENTE