
En un país donde la música es reflejo de identidad y memoria, pocos sellos discográficos han dejado una huella tan constante como Discos LAGS. Fundado en Cali en 1999, este sello cumple más de 25 años de historia, consolidándose como un verdadero archivo viviente de la identidad musical colombiana, acompañando tanto a artistas emergentes como a grandes figuras que hoy hacen parte del ADN sonoro del país.
Lo que nació como una iniciativa local para apoyar a los pequeños cantautores de la región, se convirtió con el tiempo en un proyecto con impacto nacional e internacional. Desde sus primeros años, Discos LAGS entendió que su misión no era solo grabar música, sino preservar y proyectar los sonidos de Colombia.
PASADO PRESENTE


De Cali al corazón de Colombia
Discos LAGS se fundó en Cali, una ciudad marcada por la salsa, el folclor tropical y las fusiones musicales que han transformado el panorama sonoro del país. Desde allí, ha sido testigo y protagonista de las grandes transiciones de la industria musical en Colombia: la consolidación del género popular, el auge de lo urbano y la permanencia de lo tropical y la salsa como símbolos culturales.
El sello ha sido casa de artistas icónicos como Charrito Negro, Arelys Henao, Luisito Muñoz y Luis Alberto Posada, voces que definieron generaciones y siguen marcando el pulso emocional del público. Hoy, su catálogo suma nombres como Segundo Rosero, la orquesta de salsa La Suprema Corte, los Bacanes del Sur, y talentos urbanos como Mishelle Master Boys, confirmando su capacidad para adaptarse sin perder raíces.

Un sello integral con vocación cultural
Más que una disquera tradicional, Discos LAGS se ha posicionado como un aliado estratégico en el crecimiento de la música nacional. Su trabajo no se limita a la distribución: también desarrolla procesos de representación de derechos musicales, recaudo digital, grabación y producción audiovisual, servicios que han fortalecido la profesionalización del gremio musical en Colombia.
“Discos LAGS nació con la misión de darle un espacio a los artistas que no lo tenían. Hoy, más de dos décadas después, seguimos fieles a esa idea: acompañar al talento desde su primer paso hasta convertirlo en patrimonio cultural”, señala Sandra Milena Forero, Gerente del sello.
Por su parte, Ron Bass, Productor musical añade: “Cada artista que pasa por nuestras manos lleva consigo un pedazo de la historia musical del país. Nuestra labor es darle forma y hacer que su legado trascienda generaciones”.

Preservar, innovar y proyectar
El valor cultural de Discos LAGS radica en su capacidad de equilibrar memoria e innovación. Ha sabido conservar la tradición de géneros populares y tropicales, mientras abre espacio a expresiones urbanas que representan a las nuevas generaciones. Ese diálogo entre pasado y presente es lo que le ha permitido mantenerse vigente en una industria musical en constante transformación.
A lo largo de estos 26 años, Discos LAGS ha demostrado que el trabajo discográfico no es solo un negocio: es un acto cultural. Cada grabación, cada lanzamiento y cada artista son piezas de un rompecabezas que construye la identidad sonora de Colombia.

Legado en movimiento
Desde su fundación, el sello ha acompañado a cientos de artistas que hoy son referentes de la música nacional, y continúa sumando nombres a un catálogo diverso que refleja la riqueza cultural del país.
Con más de dos décadas de trayectoria, su visión sigue siendo la misma: darle a la música colombiana un lugar en el presente, sin olvidar su historia, y con la mirada puesta en el futuro.
Discos LAGS no solo distribuye música: construye legado.

RESUMEN
Discos LAGS: 26 años construyendo el legado musical de Colombia
Fundado en Cali en 1999, Discos LAGS nació con la misión de apoyar a los pequeños cantautores del Valle del Cauca y, con el tiempo, se consolidó como uno de los sellos discográficos más influyentes del país. Hoy, con más de 25 años de trayectoria, se reconoce como un verdadero archivo viviente de la identidad musical colombiana, acompañando tanto a artistas emergentes como a grandes figuras de la música nacional.
A lo largo de su historia, Discos LAGS ha sido casa de referentes como Charrito Negro, Arelys Henao, Luisito Muñoz y Luis Alberto Posada, dejando huella en la memoria colectiva del país. En la actualidad continúa impulsando a artistas como Segundo Rosero, La Suprema Corte, los Bacanes del Sur y propuestas urbanas como Mishelle Master Boys, demostrando su capacidad de adaptación y visión global.
Más que un sello discográfico, Discos LAGS es un aliado estratégico: gestiona derechos musicales, recaudo digital, producción audiovisual y posicionamiento artístico. Su aporte ha sido clave no solo en la promoción de talentos, sino también en el fortalecimiento del gremio musical colombiano.
Discos LAGS no solo distribuye música: construye legado.
https://www.instagram.com/discoslagss?igsh=MTZkemJ0cm03bWNoMg==
FUENTE









