16 agosto, 2025
nara ruiz

Una nueva voz para un clásico inolvidable

Con una producción de alto nivel dirigida por Georgy Parra, Cristian Ruiz, encolaboración con la reconocida cantante Nara, presentan una versión moderna yemotiva del clásico “Déjame Vivir”, rindiendo tributo a Rocío Dúrcal y Juan Gabriel

Cristian Ruiz,una de las voces emergentes más prometedoras de la música popular colombiana, une su talento con la multifacética artista Nara, para presentar una reinterpretación inolvidable del clásico “Déjame Vivir”, originalmente interpretado por los inmortales Rocío Dúrcal y Juan Gabriel. Este nuevo lanzamiento no es simplemente un cover: es un homenaje vivo, un ejercicio de respeto artístico y, a la vez, un acto de innovación sonora y visual.

 

El sencillo que estará disponible en todas las plataformas digitales el jueves 24 de julio,

acompañado del video oficial, dirigido por Jota Mendoza, y los arreglos musicales del reconocido productor Georgy Parra, la propuesta no solo rinde homenaje a la versión original, sino que también busca conquistar a nuevas audiencias con una visión fresca, atrevida y visualmente urbana y moderna.

 

Un proyecto entre lo clásico y lo moderno

Cristian Ruiz, cantautor bogotano que inició su carrera desde muy temprana edad, ha construido un camino coherente entre el talento y la autenticidad. Con “Déjame Vivir”, no solo rinde tributo a dos leyendas, sino que demuestra una madurez artística cada vez más sólida.

“Este proyecto me llevó a descubrir cosas nuevas, tanto a nivel personal como musical.

La disciplina, la preparación y el equipo correcto siempre traen grandes resultados.

Estoy profundamente agradecido con Dios, con Nara y con Georgy, que creyeron en esta visión”, afirma Cristian.

La fuerza vocal y versátil de Nara

Por su parte, la multifacética cantante Nara, demuestra una vez más su capacidad de navegar con soltura entre géneros, estilos y formatos. Su participación en “Déjame Vivir”es prueba de su versatilidad y de que su carrera musical avanza con paso firme y sin temor a los grandes retos.

Georgyes un gran productor. Cuando él graba con alguien, la industria está atenta.

Trabajar junto con Cristiany con este equipo fue un sueño. Este tema es una oportunidad para mostrar que lo clásico sigue vivo cuando se canta con el corazón”, expresa Nara.

 

 

 

El sello de calidad de Georgy Parra – Salvaje Music

La producción, a cargo de Georgy Parra—nominado nueve veces al Grammy Latino y colaborador de grandes figuras como Jessi Uribe y Paola Jara, Joaquín Guiller—, fue realizada en Salvaje Estudio, uno de los más prestigiosos de Colombia, lo que garantiza un alto nivel de calidad.

Para Georgy Parra, productor del proyecto, fue una experiencia gratificante y desafiante, al asumir la responsabilidad de modernizar una canción icónica de dos leyendas de la música, Rocío Dúrcal y Juan Gabriel, significaba no sólo rendir homenaje, sino también acercar esa esencia a las nuevas generaciones.

“La intención fue que las juventudes puedan conectar con este tipo de letras que

nunca pasarán de moda, y al mismo tiempo darles una evolución sonora y estética”, En este proceso, trabajar con dos artistas jóvenes pero con gran experiencia fue clave:

Nara, una artista integral, cantante y actriz con gran versatilidad, y Cristian Ruiz, un cantautor joven lleno de talento, que representa de manera auténtica a la nueva generación del género regional colombiano”.

Un video a la altura de los grandes

El videoclip, grabado en Bodega 17 y dirigido por el experimentado Jota Mendoza, combina una narrativa visual moderna y urbana con una estética rica en color, efectos y detalles cinematográficos.

Se utilizó tecnología de vanguardia, como edición en calidad 6K, y contó con la participación de Marcelo Barragán, director de fotografía de producciones de Netflix. La edición final fue realizada por Jota Mendoza y Kenny González, especialistas en dotar de personalidad visual a producciones de alto impacto.

“El objetivo era claro: rescatar la esencia de un clásico y convertirlo en una obra visualmente poderosa, moderna, sin perder el alma que lo hizo eterno”, comenta Mendoza sobre el enfoque de la producción.

El arte, cuando se respeta y se reinventa, encuentra siempre una nueva forma de emocionar. Y Cristian Ruiz y Naralo logran con altura.

FUENTE