Todo está preparado para el inicio de la Feria de las Flores 2023. Con una nómina de lujo y entrada libre, el escenario de La 70 pondrá a bailar y a cantar este 28 de julio desde las 6:00 p. m. Una sorpresa se suma al concierto inaugural: el puertorriqueño Maelo Ruíz hará parte de los artistas que se encargarán de amenizar la noche de apertura.
“Todos los artistas que estamos hoy promocionando a través de nuestra Feria de Flores nos permiten llegar a más de 3.000 artistas en escena, vamos a tener grupos de todo Latinoamérica, de Colombia. Hay grupos ganadores de Grammy, grupos que le han apostado a la música tropical”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.
Arelys Henao, Nelson Velásquez, Luis Alfonso, Andy Rivera, Reykon, Agudelo 888, Daniel Merak, Cheo Gallego, Mateo de Dios y ahora Maelo Ruiz le darán el ritmo a La 70 en una jornada llena de música y emociones.
Se espera que el concierto se extienda hasta las 3:00 a. m., donde se hará un recorrido por géneros como la salsa, el reggaeton, la música popular, el vallenato, entre otros.
Cabe recordar que el concierto inaugural es solo uno de los 35 escenarios a los que la ciudadanía podrá acceder sin costo para disfrutar de más de 3.000 artistas; asimismo, habrá más de 150 eventos entre privados y públicos que siguen demostrando que en Medellín Florecer es Alegría.
Sobre el anuncio del artista Luis Alberto Posada de no participar en el concierto inaugural de la Feria de las Flores 2023, la Alcaldía de Medellín se permite comunicar que:
1. Lamenta la decisión tomada por el artista Luis Alberto Posada, con quien ya se había firmado un contrato a través del empresario que ofertó la disponibilidad de la fecha, para su actuación en el concierto gratuito que se llevará a cabo en la carrera 70 el próximo viernes 28 de julio de 2023.
2. La Administración Distrital había realizado todas las confirmaciones previas al anuncio, siendo cuidadosos con los tiempos de los artistas.
3. La Alcaldía de Medellín siempre ha trabajado arduamente para fortalecer la economía creativa de la ciudad, fomentando la participación de artistas locales, nacionales e internacionales que aportan a la identidad cultural y aportan al crecimiento económico.
4. La Feria de las Flores 2023 busca ser el evento más importante de los últimos años en la ciudad, en el que se espera la participación de más de 3.000 artistas en 35 escenarios gratuitos, y se estiman más de 2 millones de espectadores.
5. El suceso ocurrido no será un problema para contratar otro artista que el público de Medellín ovacione. Nos vemos el 28 de julio para darle la bienvenida a la Feria de las Flores 2023.

Fuente: Nidia Stella Escobar Cruz