Este sábado inician las actividades presenciales del 33° Festival Internacional de Poesía de Medellín

– En promedio, diariamente se tendrán 10 actividades en diferentes puntos de Medellín y los municipios cernanos 

Con una lectura de poemas y performances iniciará este sábado 8 de julio la programación presencial del 33° Festival Internacional de Poesía de Medellín; el acto de inauguración que será a las 4:30 de la tarde en el Teatro Carlos Vieco en el Cerro Nutibara estará a cargo de ocho reconocidos poetas internacionales.

Entre los participantes se encuentra Ángela Mavisoy (Nación Kamëntsa, Colombia), Imdad Aakash (Pakistán), Ana María Oviedo (República Bolivariana de Venezuela), Mohammed Achaari (Marruecos), Janette Ayachi (Reino Unido), Carolyn Forché (Estados Unidos), Ali Al Ameri (Palestina), Siphiwe Nzima (Lesoto).

Este evento, uno de los más reconocidos de su género en el mundo, tendrá actividades durante todos los días hasta el 15 de julio en diferentes lugares de la ciudad y el departamento como el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Museo de Arte Moderno, el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, Casas de la Cultura, Universidades y otros.

«Después de pasar esa terrible pandemia, ahora viene lo que el público esperaba, que es la reunión de la poesía del mundo. Vamos a tener la presencia de poco más de 100 poetas de 60 países. Vamos a realizar 93 eventos en el curso de esta semana. Lo que nos proponemos toda la vida es democratizar los bienes del espíritu y la poesía es un bien común y queremos devolverlo a toda la comunidad y esperamos que esa comunidad nos acompañe» Indicó el cofundador del Festival Internacional de Poesía de Medellín, Gabriel Jaime Franco.

En total serán 93 actividades en las que participarán 100 poetas de 55 países, entre los que se destaca Mohammed Achaari, de Marruecos, poeta, abogado y periodista, fue ministro de Cultura de 1998 a 2002 y en 2011 obtuvo el premio al libro árabe. Tarek Eltayeb, de Sudán es también novelista, cuentista, dramaturgo, recibió el Premio Premio Elías Canetti, el Gran Premio de Viena y el Gran Premio de Poesía de Rumania. Carolyn Forché, de Estados Unidos, poeta, ensayista, periodista, editora, traductora y defensora de derechos humanos, obtuvo el Premio James Laughlin de la Academia de Poetas Americanos, así como las becas de la Fundación Lannan y de la Fundación Guggenheim. 

El 33º Festival Internacional de Poesía de Medellín es organizado por la Revista Prometeo, la Corporación de Arte y Poesía Prometeo y el Movimiento Poético Mundial (WPM), auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Medellín y patrocinado por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de Venezuela, Canal I de Venezuela, Ministerio de Cultura de Colombia.

Fuente: María Camila Carrillo Espinosa