Cacao Munch junto a Lion Reggae estrenan «Quise», una canción para dar el salto hacia el amor

“Quise” es el segundo lanzamiento de Cacao Munch de 2023, esta vez en colaboración del artista Lion Reggae.  La canción relata la historia de un hombre que con la vida hecha retazos encuentra el amor y decide a ir por él. 

Perdido se avienta al camino y haciéndose amigo del paisaje que lo rodea empieza a recolectar los materiales con los que la persona que ama volverá a juntar sus partes y transformará su existencia en algo hermoso, el amor, la aguja, el hilo. En ella se pueden escuchar influencias de la música del pacífico colombiano, el reggae y el rock y cuenta con la participación de un bloque de vientos formado por trompeta, sax alto, sax tenor y trombón. Compuesta por Kike Posada, guitarrista de la banda. Grabada y producida en el estudio de Cacao Munch.

La colaboración Cacao Munch-Lion Reggae nace a partir de la búsqueda de fusionar estilos, una característica que se puede escuchar en las sonoridades de los dos artistas. En esta canción se fusionan los estilos de ambos artistas colombianos que le hablan al amor y con el propósito de unir audiencias. 

Con respecto a este nuevo single, Cacao Munch afirma: “Fue un experimento muy enriquecedor para Cacao, ya que otros puntos de vista hacen salir de su zona de confort a la banda creativamente y brindan nuevas sonoridades”. 

El sábado 8 de Julio estarán en vivo junto a Lion Reggae en Selina de Chapinero en Bogotá, celebrando este nuevo lanzamiento, los 7 años de la banda y el cumpleaños de dos de sus integrantes. 

El videoclip de «Quise» que se estrenará la última semana de Julio, cuenta la popular leyenda asiática, que un hilo rojo invisible conecta a las personas que están destinadas a encontrarse en cualquier tiempo, lugar y momento de la vida. Este videoclip narrativo alude a esta metáfora y cuenta la historia de dos personajes alejados por las circunstancias, pero ligados por el destino. Él, por medio de la fotografía, va recorriendo viejos caminos y paisajes que lo ayuden a regresar a su origen para sanar esta herida de amor. Ella, por medio de hilos, costuras y baile, va uniendo estos retazos de pequeños instantes del pasado y así juntos poder entrelazar sus caminos nuevamente.


El rodaje fue realizado en la ciudad de Nueva York por La Clika Films productora de cine y Tv que ha trabajado con diferentes artistas colombianos como La Etnia, Las Añez, Danny Moreno, Tom Abella, I.R.A, la 33 entre otros.

Fuente: Catalina Duarte Andromeda Music Marketing