Karen Arango: una fusión de sonidos inspirada en la música tradicional colombiana

Karen Arango es una guitarrista clásica y cantautora colombiana que ha encontrado en la música tradicional de su país y de Latinoamérica, un camino para fusionar sonidos e influencias y crear un estilo propio que ya es reconocido como una de las promesas de la música colombiana.

Con una formación académica en la guitarra clásica y en la interpretación de la música latinoamericana del siglo XX, Karen ha logrado crear un sonido que va más allá de los géneros establecidos, y que se nutre de las texturas de la música tradicional, con armonías modernas que le dan un toque distintivo y fresco.

Aprende a Hacer Limonada, así se titula su nuevo sencillo, un lindo chachachá que no pararás de escuchar.

Lanzamiento
Tras casi un año de haber lanzado su primer sencillo Sin Ti, ahora en «Aprende a Hacer Limonada», Karen nos lleva por un viaje que fusiónna el swing y la bossa nova, con sonidos latinoamericanos del chachachá, en una canción que nació a partir de la guitarra y la voz, pero que fue transformada y enriquecida en el proceso de producción, con la incorporación de instrumentos como el contrabajo, la batería, el piano y la guitarra eléctrica. Disponible desde este 28 de abril gracias al sello Musekana.
Producción
Músicos:  Juan José Ortíz (Guitarra eléctrica) Jose Juvinao (Contrabajo) Leonardo Parra (Batería) Juan Pablo Estrada (Güiro) Jorge Luis Ortíz (Piano) Karen Arango (Guitarra acústica) Rolando Hurtado (flauta traversa)
Compositor Letra y música: Karen Arango
Productor musical: Juan José Ortíz
Mezcla y Master: Mario SerranoSello Discográfico: Musekana Music 

Este tema es un mensaje de resiliencia y positividad, inspirado en el dicho popular «si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada», que invita a aprender a bailar la música que la vida nos pone en el camino. Karen Arango es una artista que ha logrado fusionar sonidos y culturas para crear una música que va más allá de los géneros establecidos, y que invita a bailar y a conectarse con emociones y experiencias universales. Su talento como guitarrista y cantautora, y su compromiso con la música tradicional y con la creación de nuevos sonidos, hacen de ella una de las artistas más prometedoras de la música Colombiana.

Fuente: Abreo Music Marketing