Bogotá, Colombia – Julio 2022. Del 13 de junio y hasta el 13 de julio, 34cracks de la industria musical se pusieron cita en Guatapé, Colombia, uno de los lugares más turísticos del país, para compartir sus conocimientos y formar a los nuevos artistas latinoamericanos la mano de Let it Beat, la primera plataforma de formación que busca impulsar de forma integral a los nuevos exponentes de la escena musical. Clases de técnica vocal, expresión corporal, composición, habilidades comunicativas, industria musical y bienestar emocional, fueron los seis aspectos fundamentales que aprendieron los estudiantes durante estas cuatro semanas de la mano de grandes exponentes de la industria tales como Gabriel Llano, Felipe Marín, Jorge Ovalle, Miguel Jaramillo, cantantes como Juan School, Ale Zabala, Tavo Botero, Salo, y hasta el diseñador Juan Pablo Socarrás, entre otros talentos de la industria del entretenimiento. “Por primera vez en el país reunimos en un mismo lugar a los mejores de la industria entre ellos se encontraron empresarios, ejecutivos de las disqueras y editoras más importantes a nivel nacional e internacional, celebridades, cantantes de diferentes géneros musicales, productores de los artistas más reconocidos como Shakira, Carlos vives, Grupo Niche, Daddy Yankee, entre muchos más. Generamos conexiones entre nuestros cracks y los rockstars que hicieron parte del campamento con el fin de que ellos, en un futuro, tengan las bases y los contactos para que los apliquen dentro de sus proyectos”, comentan Diana Bonell y Lina María Suárez, directoras de Let it Beat. Esta primera versión de Let it Beat, el cual se realizará de manera anual, se consolidó como la plataforma para los nuevos exponentes musicales de Latinoamérica que buscan darle forma a sus proyectos y que esperan comenzar a estar en la mira de disqueras, distribuidores, organizadores de eventos y hasta managers. “Después de su paso por el campamento, nosotras, hacemos un trabajo de acompañamiento a los proyectos que demuestren que desean solidificar sus proyectos de manera más inmediata. Tenemos varios casos de éxito post campamento y es lo que está pasando con Anthony Torres, un artista que durante su show de clausura enamoró a Reykon, y a su productor, y hoy ya están grabando una canción. Es lindo ver lo que pasa con talentos que demuestran las ganas de salir adelante y abrirse campo dentro de la industria”, afirman Diana Bonell y Lina María Suárez, directoras de Let it Beat. |
![]() |
Para el 2023, Let it beat tendrá varias sorpresas de expansión. Primero, durante el primer semestre del año, realizarán una edición internacional del campamento en Costa Rica, y, por otro lado, esperan darle apertura a un hotel para músicos ubicado en Guatapé el cual contará con un estudio y cabañas insonorizadas donde podrán grabar sus demos y crear sus próximos hits. Para conocer más acerca de todas las novedades que tiene este campamento pueden visitar www.letitbeatstudiocamp.com |
CONTACTO DE PRENSA: Jessica Luchini +573164642339 Katerin Granados +573105788030 ![]() |