JOAQUIN GUILLER ESTRENA «AVEMARÍA «, EL NUEVO HIT POPULAR DEL AÑO

«Ave María», una dedicatoria para todas las ardidas y ardidos que no han superado a su ex.Joaquin Guiller cuenta con un extenso repertorio de éxitos, entre los que se encuentra su tema «Usted no me olvida»,  que ha acumulado más de 87 millones de vistas. «Ave María», ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.COLOMBIA, ABRIL 2022. «AveMaría» es el nuevo sencillo del reconocido artista antioqueño Joaquin Guiller, quién llega tras una larga lista de exitosas presentaciones a lo largo del país con un tema que desprende acidez y despecho a través de su letra, marcando un antes y un después en la escena del género regional colombiano.

«AveMaría» es una composición original de Juan Se Quintero y Pablo Ocampo, su producción y masterización estuvo bajo las manos del productor Jorge Parra. La canción es un himno para todos aquellos hombres que son juzgados, criticados y humillados después de una relación amorosa por una mujer que aún no es capaz de superar la ruptura, hablando con sus amigas y creando una mala imagen de él, poniéndose así misma como un ser de luz y en el papel de la víctima.

El videoclip muestra la trágica historia de una mujer ardida y dolida por el fin de su relación con el cantante Joaquin Guiller, atacándolo constantemente en la prensa y creando falsos rumores sobre él, mientras que por el lado del artista, se ve a un hombre que sigue adelante con su vida a pesar de todos los ataques de su ex. La producción audiovisual estuvo a cargo de Invictory Films, teniendo como lugar de grabación la ciudad de Medellín.
AVEMARÍA – JOAQUIN GUILLERBIOGRAFÍAJoaquin Guillermo Álvarez G, más conocido como Joaquin Guiller nació en el municipio de Briceño en el departamento de Antioquia un 22 de mayo. Cuando tenía 2 años de edad su madre Rosa María Gómez (Q.E.P.D.) decidió trasladarse a Yarumal (Antioquia) con el resto de sus hermanos, fue allí donde vivió toda su infancia y parte de su adolescencia. Su gusto por la música y el arte lo demostró desde su época de escuela, ya que allí formó parte de los principales actos cívicos y culturales como el canto, las danzas, las mímicas y la poesía. A los 16 años se trasladó a Medellín en busca de un mejor futuro, pero sin abandonar sus estudios, al contrario, estos los alternó con su trabajo como árbitro de fútbol en la Liga Antioqueña de Fútbol.Para el 2002 se convirtió en el árbitro profesional más joven de Colombia, labor que realizó durante 2 años y medio, pero debido al fallecimiento de sus padres y algunos de los miembros de su familia, se vio obligado a dejar esta profesión.Realizó su primer evento musical como empresario en el año 2005 y durante esta etapa de su vida, vio la oportunidad de materializar su sueño como cantante, lo que lo llevó a grabar su primera producción musical titulada “Mientras Viva”, que cuenta con el apoyo y participación de uno de los más grandes ídolos de la música popular colombiana Luís Alberto Posada.En 2017 Joaquín conquistó la industria musical con “El Aguardiente”, tema que en 2018 tuvo la colaboración de Jhon Alex Castaño. Este remix, en la voz de estas dos figuras se convirtió  en poco tiempo en todo un éxito a nivel nacional, llegando a alcanzar más de 6 millones de visualizaciones en YouTube.

Un año más tarde lanza su sencillo “Te Olvidare” y en 2020 es cuando estrena su éxito nacional “Usted No Me Olvida”, con el cual logra conquistar los primeros lugares de las listas musicales en todo el país.

Para 2021 retoma los escenario y lanza nuevos temas como «Déjenme Beber», el remix de «Usted No Me Olvida» junto a Paola Jara, Pipe Bueno y Jhonny Rivera; y finaliza el año con «La Independiente» en colaboración con Pasabordo.REDES SOCIALES