Mientras sigue durando la resaca de ‘Demasiadas Mujeres’, una canción inicialmente concebida como una puerta al universo de El Madrileño que contra todo pronóstico se encaramó en lo más alto de la lista de singles española, C. Tangana está de vuelta con ‘Tú Me Dejaste De Querer’. La canción resume perfectamente el viaje musical en el que el artista ha estado inmerso durante los últimos dos años, donde sus raíces musicales se han cruzado con los ritmos y sonidos transatlánticos.
El resultado es un inesperado crossover producido por Alizzz y el propio C. Tanganacon las apariciones estelares de La Húngara, icono del flamenco pop de los 00s, y Niño de Elche, exponente del flamenco transgresor junto a quien ya escribió “Un Veneno” en 2018, que incorpora un irresistible drop de bachata como elemento central.
Estos ingredientes convierten a esta “rumbachata” en un verdadero himno del desamor llamado a convertirse en uno de los grandes éxitos de C. Tangana, la que en sus palabras sea probablemente su mejor creación hasta la fecha.
El videoclip ha sido de nuevo escrito, producido y dirigido por Little Spain. Con Madrid como centro espiritual en esta ocasión, el director Santos Bacana acompaña a la música y al propio C. Tangana en su viaje con una serie de reflexiones que permean la alegría y la melancolía de los territorios de ‘lo que pudo haber sido’, ‘lo que está siendo’ y ‘lo que no será nunca’.
‘Tú Me Dejaste De Querer’se convierte así en otro conjunto 360° del artista español que nos da más pistas sobre su próximo álbum, todavía sin fecha de salida.
Sobre C. Tangana:
C. Tangana es un artista, productor, compositor y empresario de Madrid –de ahí su aka «El Madrileño»– conocido por llevar “la onda europea” a la escena musical latina y por éxitos globales multiplatino como ‘Mala Mujer’, ‘Llorando en la Limo’, ‘Bien Duro’ o su colaboración con Becky G, ‘Booty’.
Ídolo, su primer álbum de la mano de Sony Musicllegó acompañado de una ambiciosa campaña sin precedentes, tanto on-line como en la calle, en colaboración con la marca Loewe. Si con aquel lanzamiento fue capaz de abrir las puertas del mainstream español, con la mixtape Avida Dollarsdio rienda suelta a su faceta más dura y mostró la auténtica esencia rap de su música. Poco después con la llegada de singles como ‘Un Veneno’ y ‘Para repartir’, completó un nuevo giro estético jugando con la influencia de la tradición musical latina.
Lejos de navegar por el sistema de coordenadas habitual de la industria y huyendo de lo predecible, el proyecto se alimenta de una variedad interdisciplinar de colaboradores artísticos y organizaciones.
%204.38.50%20p.%20m..png)